Centro de Laparoscopia Digestiva
  • Inicio
  • Cirujanos
    • Dr. José Murillo Rodríguez
    • Dr. Carlos Murillo Rodríguez
    • Dr. Eduardo Trujillo Hering
  • Cirugía Digestiva
    • Cirugía bariátrica laparoscópica
  • Cirugía Laparoscópica
  • Cirugía de la Obesidad
    • Obesidad y enfermedades asociadas
  • Contacto

Cirugía Bariátrica y Metabólica
Manga gástrica - By pass gástrico

Agendar cita

Cirugía Bariátrica Laparoscópica

La cirugía bariátrica laparoscópica se ha convertido en la terapia más eficiente conocida en el tratamiento de la obesidad mórbida  y en la resolución de las patologías de fondo o comorbilidades. Los métodos de pérdida de peso con regímenes alimentarios y terapia médica han dado muy malos resultados en pacientes obesos mórbidos. Se ha logrado pérdidas de más de un 10% del peso corporal en entre 10 a 40% de los estudios. Sin embargo una pérdida de peso sostenida es muy difícil de mantener en éstos pacientes con dieta, ejercicio o medicamentos y la gran mayoría requieren procedimientos quirúrgicos para corregir la obesidad. ​

¿Por qué realizarse este tipo de procedimientos?

Picture
Los procedimientos bariátricos, principalmente laparoscópicos, pueden garantizar una pérdida de peso de entre 30 a 80% del sobrepeso, dependiendo de las características del paciente y el tipo de procedimiento. Los procedimientos más frecuentemente realizados y efectivos en la actualidad son el by pass gástrico laparoscópico, la colocación de banda gástrica laparoscópica, la manga gástrica laparoscópica, la diversión bilioentérica, entre otros.

La mayoría de los procedimientos garantizan además de una pérdida de peso considerable, la reversión de patologías de fondo, principalmente diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemia, osteorartropatías, apnea del sueño, reflujo gastroesofágico, función cardíaca, depresión, trastornos dermatológicos, etc.
Se ha demostrado además que el retraso en la realización de la cirugía bariátrica, disminuye la posibilidad de la reversión completa de la diabetes tipo 2. 

Existe evidencia importante con respecto a que la disminución o desaparición de las comorbilidades aumenta la expectativa de vida y aumenta la sobrevida en éstos pacientes.

En estudios de costo beneficio se ha demostrado que la cirugía para obesidad, se autofinancia en un tiempo relativamente corto. Es decir, en alrededor de 2 años, la disminución de uso de medicamentos y atención en consulta médica u hospitalización de los pacientes que han perdido su sobrepeso y por ende controlado sus problemas de hipertensión, diabetes, cardiopatía, dislipidemia, osteoartropatías, etc., compensa el costo de la cirugía.

El manejo del paciente bariátrico es sin excepción, multidisciplinario, con la participación no solamente de los cirujanos encargados del procedimiento, sino de gama muy amplia de otros especialistas. 
​

¿Qué implica este tipo de cirugía?

La cirugía bariátrica laparoscópica, ya sea manga gástrica, by pass gástrico, u otras modalidades, implica la evaluación pre-operatoria con exámenes de laboratorio y metabólico, la valoración por un cirujano bariátrico (experto en cirugía de obesidad) que valora la posibilidad quirúrgica y luego un profesional en nutrición,  un médico internista o cardiólogo, neumólogo, psiquiatra, gastroenterólogo ( quien realiza la gastroscopía), endocrinólogos u otros especialistas, según el caso, para determinar la idoneidad del paciente para la cirugía.

Una vez realizados los exámenes y valoraciones, se programa el procedimiento escogido por el equipo quirúrgico. En sala de operaciones se requiere la torre laparoscópica con el instrumental Laparoscópico convencional de pinzas y trócares. El paciente en posición de Fowler y con las piernas abiertas. Se requiere al menos 2 o 3 cirujanos laparoscopistas, un instrumentista y un circulante y asistente de pacientes.

¿Cuánto tarda la cirugía?

Los procedimientos se pueden prolongar entre 1.5 a 3 horas dependiendo de la técnica quirúrgica seleccionada entre el paciente y el médico.

¿Cómo es el proceso post-operatorio?

En el postoperatorio el paciente debe estar monitorizado y vigilado estrictamente, ya sea en recuperación o en el salón general si es posible,  por al menos 24 horas y posteriormente en el salón general durante de 1 a 3 días si no hay complicaciones. Amerita compresión neumática en miembros inferiores por al menos 24 a 48 horas y terapia con heparinas de bajo peso molecular. La antibioticoterapia es profiláctica. La analgesia es la convencional del servicio.

¿Cuál es la diferencia entre Manga Gástrica y By Pass Gástrico?

Ambas técnicas tienen como objetivo el tratamiento de la obesidad, y ambas ofrecen excelentes resultados, sin embargo son procedimientos muy diferentes entre sí.
Picture
MANGA GÁSTRICA
La operación consisite en la extracción de aproximadamente 80% del volumen del estómago.
La reducción se debe a que en la parte eliminada se encuentra la hormona Ghrelina (estimuladora del apetito). Al ser eliminada el paciente tendrá menos apetito y una sensación de saciedad prematura.
​
- Esta técnica no altera ninguna parte del sistema digestivo, la única diferencia es que el estómago es más pequeño.

- Permite una recuperación más rápida, con menos complicaciones.

- La intervención es de menos duración, aproximadamente 1.40 horas.

- La pérdida de peso se evidencia de manera paulatina. Se podrán ver los resultados pasados uno o dos años de la intervención.
BY PASS GÁSTRICO
Esta cirugía consta de dos partes:
1. Reducción del estómago, lo cual permite que el paciente tenga la capacidad de ingerir menos alimento en cada comida.

2. Reducción de una parte del intestino, y se realiza una conexión con la parte más pequeña del estómago. 

- Altera el sistema digestivo.

- Es una técnica más compleja por lo que puede presentar mayores riesgos en comparación con la manga gástrica.

- La intervención es más larga, aproximadamente 2.5 horas.

- Se pueden evidenciar los resultados en menos tiempo. En 1 año se pierde entre 60 y 80% del peso original.
La decisión sobre si elegir bypass gástrico o manga gástrica se deberá tomar entre el paciente y su cirujano.

Es un placer atenderle

  • Hospital Metropolitano, San José.
  • Hospital San Rafael Arcángel, Liberia.
  • Hospital Clínica Bíblica, Lindora, San José. 
  • Centro Equilibra, Avenida Escazú, San José.           

 
 Contáctenos al teléfono 70221508

    ¿Desea más información?

Enviar
Picture
© Centro de Laparoscopía Digestiva | 2010-2025- Todos los derechos reservados
  • Inicio
  • Cirujanos
    • Dr. José Murillo Rodríguez
    • Dr. Carlos Murillo Rodríguez
    • Dr. Eduardo Trujillo Hering
  • Cirugía Digestiva
    • Cirugía bariátrica laparoscópica
  • Cirugía Laparoscópica
  • Cirugía de la Obesidad
    • Obesidad y enfermedades asociadas
  • Contacto